La Défense, Paris
+06 48 48 87 40

Exitosa pasantía para profesores de Mecánica en empresas de la zona centro.

Exitosa pasantía para profesores de Mecánica en empresas de la zona centro.

Gracias a la colaboración entre el Ministerio de Educación y las empresas SKC y Astara, 12 docentes de la zona centro del país participaron de la iniciativa que actualizó nociones sobre la mecánica automotriz y de maquinaria pesada.

 

12 profesores provenientes de 8 liceos de la zona centro del país participaron el pasado miércoles 12 y jueves 13 en las empresas SKC y Astara, respectivamente, de un ciclo de formación para mecánica automotriz y de maquinaria pesada que busca orientarlos sobre las temáticas más actuales del sector, buscando entregar una ventaja curricular para sus estudiantes.

El ciclo tuvo lugar en Santiago, donde los profesores que asistieron desde provincias fueron alojados la noche anterior, para ser luego acogidos en las empresas donde recibieron una charla introductoria contextualizando el involucramiento de estas empresas con la educación técnica de nivel medio, así como una inducción en seguridad previo al contenido técnico.

En la empresa SKC los profesores vieron en detalle tema hidráulico en maquinaria pesada, en tanto que en la automotriz Astara participaron de charlas y un taller sobre electromovilidad; ambas temáticas muy vigentes en el rubro mecánico actual, y difíciles de enfrentar desde las instalaciones tradicionales de los liceos Técnico Profesionales.

Sobre la actividad, el profesor Claudio Sepúlveda, profesor de Mecánica Automotriz de la Escuela Industrial Lautaro, de San Miguel, declaró ser “Una experiencia espectacular, de altísimo nivel. Rescato especialmente el afecto y el cariño con que nos recibieron, tanto en las empresas como el equipo de Chile Dual, se nota el valor que le ponen al desarrollo de habilidades blandas”. Javiera Flores, docente del Complejo Educacional Cerro Navia aprovechó la ocasión para comentar lo novedoso de los contenidos: “Lo que aprendimos hoy es algo que vamos a poder traspasarle a nuestros alumnos para los que va a ser muy interesante, porque (la electromovilidad) es algo que será obligación aprender en el sector automotriz”

Por su parte, Gabriela Negrete, Jefa de Bienestar y Comunicaciones de SKC, comenta que esta oportunidad beneficia al liceo y especialmente a los profesores permitiéndole actualizar los conocimientos que entrega de cara al mercado, mientras que la empresa forma jóvenes aptos a los conocimientos específicos del rubro de maquinaria pesada, que suele presentar una dificultad y que este tipo de instancias facilitarían; además Negrete señala que estos vínculos suponen un aporte para los jóvenes, mejorando su ingreso al mundo laboral, lo que es una verdadera necesidad para los estudiantes de la educación media técnico profesional, generalmente de alta vulnerabilidad económica. Desde la empresa Astara, Héctor Rivera, Subgerente de Desarrollo Red y Experiencia Cliente, compartió su propia experiencia de 12 años a la cabeza del programa dual y de intercambio con liceos técnicos con los profesores, mientras introducía un panel con maestros guía y ex alumnos duales que contaron su paso por los programas. Fue un par de días intensos, pero muy enriquecedores para esta docena de profesores que valoraron y celebraron esta iniciativa, esperando ser invitados a más en el futuro. Un segundo ciclo de pasantías está planificado para ocurrir a mediados de noviembre en la zona norte del país, en torno a las especialidades de Química Industria, Mecánica Industrial y Electricidad, junto a la empresa Enaex.

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *