La Défense, Paris
+06 48 48 87 40

Segundo ciclo de Pasantías Docentes será en Enaex Rio Loa y Prillex

Segundo ciclo de Pasantías Docentes será en Enaex Rio Loa y Prillex

El 16 y 17 de noviembre en las plantas Río Loa y Prillex de Enaex un grupo docentes de 3 especialidades técnicas participará de una pasantía docente en distintas materias, con el fin de fortalecer sus conocimientos técnicos y potenciar el perfil de egreso de los estudiantes de 6 liceos de la zona.

La empresa Enaex, uno de los principales proveedores en minería en el país y el mundo abrirá las puertas de sus plantas en Río Loa y Prillex, en Calama y Mejillones, respectivamente, para un grupo de docentes de las especialidades de Química Industrial, Electricidad y Mecánica Industrial de 6 liceos de la zona. En un intenso programa que tendrá a los docentes en actividades paralelas acorde a sus especialidades, el próximo miércoles 16 y jueves 17 de noviembre los profesores podrán ver en terreno las tecnologías y técnicas que el sector productivo usa actualmente.

Impulsado por la Secretaría Ejecutiva de la Educación Media Técnico Profesional del MINEDUC, esta iniciativa forma parte de un plan que Fundación Chile Dual ejecuta junto a la Secretaría desde 2021, enfocado en potenciar la vinculación de los establecimientos con el sector productivo y fortalecer así el perfil de egreso de los estudiantes.

Esta pasantía es la segunda de un ciclo de 3 que tuvo su primera iteración para Mecánica Automotriz y de Maquinaria Pesada en octubre en Santiago para docentes de la zona centro, la que tuvo una tremenda valoración por parte de los docentes, y también de las empresas que forman parte de esta alianza, para las que vincularse con sus comunidades y territorios es parte fundamental de su desarrollo.

Un tercer ciclo de pasantías se realizará el 14 y 15 de diciembre en la zona sur, para la totalidad de los liceos de las regiones de Los Lagos y Los Ríos que imparten la especialidad de Elaboración Industrial de Alimentos, junto a la empresa Nestlé, con el mismo objeto de traer técnicas y procesos utilizados actualmente en la industria alimentaria, para así beneficiar a los estudiantes y entregarles herramientas técnicas que permitan una proyección laboral y formativa acorde al mercado contemporáneo.

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *